jueves, 13 de septiembre de 2018

Tabla Comparativa de la Imagen Análoga Y Imagen Digital

 Tabla Comparativa de la Imagen Análoga Y Imagen Digital 
Caracteristicas
Imagen Análoga
imagen digital
 Color
Una imagen dé alto rango dinámico, dónde no saldrán zonas muy oscuras subexpuestas y Tampoco zonas muy claras sobreexpuestas que dando la imagen equilibrada  en su luminosidad
El color se obtiene a partir de la codificación dé la luz en un sensor para convertir la imagen a un archivo digital
Resolución
Disparar en analógico nos transporta, inevitablemente, a la esencia de la fotografía clásica. En el mercado de las cámaras analógicas existe una gran variedad de formatos, según si se utiliza negativo de 35mm, de medio formato (120mm), de gran formato.
Es el grado de detalle o calidad de una imagen digital ya sea escaneada, fotografiada o impresa. Este valor se expresa en ppp (píxeles por pulgada) o en inglés dpi (dots per inch). Cuantos más píxeles contenga una imagen por pulgada lineal, mayor calidad tendrá.
Retoqué
Se necesitaba de una gran cantidad de lápices y brochas para mejorar una imagen
Añadir sombras y reflejos, mejora de producto, cambio de color, efectos fantasmas, recuadres
Pesó
Normalmente decimos que una imagen tiene un tamaño de 13 x 18 cm o 1024 x 768 pixeles , pero también decimos q una imagen tiene un tamaño de 3 megabytes
El peso va completamente relacionado con los pixeles de la misma cuanto más pixeles tenga más grande la podremos hacer el tamaño de la imagen
Formato
Formatos pequeños
Formatos medianos
Gran Formato
TIFF: Formato dé imagen digital sin pérdidas
Raw o Nef: es el formato por excelencia de la imagen que queremos que tenga una calidad a todos los niveles
Pixeles
No están formado por pixeles como las digitales
De 1600×1200 Pixeles
Software usado para edición
No encontrado
Gimp, Pixir, Sumopoint

Autor: Cesar Edgar Ramírez Ramírez

No hay comentarios.:

Publicar un comentario