“TABLA
COMPARATIVA”
|
|||||||
Características
|
Bacteria
|
Protista
|
Fungí
|
Monera
|
Plantae
|
Animalia
|
Virus
|
Alimentación
|
Heterótrofos: se
alimentan de materia inorgánica
Autótrofas: fabrican su
propio alimento
|
Autótrofos (algas) Heterótrofos
(protozoos)
|
Heterótrofos. Pueden ser
saprofitos, parásitos o simbiontes.
|
Comprenden
a las Cianofíceas y Bacterias. Presentan sistemas de nutrición: Autótrofa, heterótrofa
y absorción.
|
Existen dos formas de nutrición para adquirir energía,
la autótrofa y heterótrofa
|
Heterótrofos: se alimentan de otros seres vivos y no
son capaces de elaborar su propio alimento y también depende de su clasificación.
|
A diferencia de las bacterias, dependen del
hospedador para multiplicarse.
|
Condición
celular
|
Hay organismos unicelulares
y pluricelulares; Pueden medir decenas de metros, pero
predominan las formas microscópicas.
|
Son
organismos unicelulares o pluricelulares. Organizan sus células en filamentos
largos llamados hifas.
|
Organismos unicelulares y procariotas
visibles únicamente al microscopio.
|
son organismos eucariotas, multicelulares,
autótrofos
|
Son pluricelulares, es decir están formados por más
de una célula
|
Pueden inhibir la síntesis de ADN, ARN o
proteínas en la célula huésped
pero que no afecta a la del ARN del virus de la
poliomielitis.
|
|
Tipo
de reproducción
|
Asexual
|
Sexual
y asexual
|
Se reproduce por medio
de esporas (asexual)
|
Asexual
|
Sexual
|
Sexual
|
Es la unión del mismo con la célula huésped a través
del proceso de adsorción.
|
Ejemplo
|
Salmonella
|
Plasmodium falciparum
·
|
Hongos Quitridios Filo Chytridiomycota.
|
Estafilococos
|
Coníferas
|
Ser humano
|
Vector de insecto
|
Imagen
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Su respiración
|
se pueden clasificar en anaerobias y aerobias
|
Se puede dar de
manera aeróbica o anaeróbica, debido a su gran capacidad de adaptación a
diferentes ambientes.
|
Anaeróbica
|
No tienen mecanismos respiratorios
especializados, sino que realizan el intercambio de oxígeno y dióxido de
carbono por difusión, a través de la membrana
|
Absorbe moléculas de dióxido de carbono (CO2). Entonces, el proceso de fotosíntesis tiene
que ver con la nutrición de la planta por lo cual a través de esto se liberan
azúcares, CO2 y agua.
|
se lleva a cabo en las mitocondrias celulares
y es el proceso mediante el cual se consume oxígeno y se desprende dióxido de
carbono, obteniendo energía
|
Infectan a todo tipo de organismos,
incluyendo animales y plantas, así como bacterias y arqueas.
|
Reproducción
|
Mitosis
|
Mitosis y meiosis
|
Mitosis
|
Mitosis
|
Meiosis
|
Meiosis
|
viernes, 28 de septiembre de 2018
TABLA COMPARATIVA (Carmen)
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario