los españoles desembarcaron en dominios de Cozumel y Tabasco donde encontraron resistencia. La Malinche fungió como traductora de Cortes, por lo cual desempeño un papel destacado en la conquista de Tenochtitlan, con la cual tuvo un hijo en el año 1522.
Cortes forzó a Moctezuma para que hablara con su pueblo pero los mexicas no le hicieron caso; Cuitláhuac fue nombrado sucesor y los mexicas se alanzaron contra los españoles.
la colonización europea en América fue la evangelización, la creación de imperios y la exploración de tierras y minas. La evangelización fue cuando destruyeron templos y cristianizaron a los habitantes violentamente. También impusieron sus instituciones políticas, y ayuntamientos.
Los españoles vinieron a América con varias ideologías en su mente. Los españoles tenían tres pensamientos diferentes, los cuales fueron creados para que no se dijera que la corona española solo se interesaba en los recursos de esas tierras, la colonización se utilizaba originalmente para descubrir hechos procesos históricos, la conquista nos dejo avances notables en el área textual y marítima que además permitió levantar la comercialización de productos, construcción de carreteras que en esos tiempos eran precarias pero vitales para el acceso entre áreas remotas y así podría ser mencionar el comercio.
La religión íntimamente a la opresión colonial: con el afán en convertir a los indios al cristianismo, se utilizo la violencia, como método de extirpación de cultos autofonos. En esta forma, se subvaloro la religión del indígena con la convicción de portar una religión y cultura superiores... se busco evangelizar y "civilizar" al mismo tiempo, utilizando el método español pues se pensaba que la religión indígena era una superstición.
Los tres elementos que fueron utilizados ampliamente en la evangelización:
- las doctrinas: eran pequeños poblados que se formaban en torno a un rancho-capilla levantado por los misioneros, en el cual se agrupaban los naturales que iban aceptando la fe.
- la Encomienda: los en comendadores eran también los encargados oficiales de recoger la contribuciones de los indígenas para sostenimiento de la misión y pagar con esa contribuciones a los misioneros.
- Las Reducciones: eran poblados en los que se congregaban a los indios nómadas.
Integrantes del equipo:
Carmen Rodríguez
Lorena Maya
Miriam Galilea
Lendi Jaqueline
Ángel Gabriel
No hay comentarios.:
Publicar un comentario