Características.
|
Bacteria
|
Protista
|
Mónera
|
Plantea
|
Fungí
|
Animalia
|
Virus
|
Alineación.
|
Prácticamente
pueden comer de todo.
|
Autótrofos/ heterótrofos.
|
Autótrofos /heterótrofos
|
Autótrofos
|
Heterótrofos
|
Heterótrofos
|
Bacteriófagos
|
Condición
celular.
|
Unicelulares
|
Unicelulares/
pluricelulares.
|
Unicelulares.
|
Pluricelulares
|
Unicelulares/pluricelulares
|
Pluricelulares
|
No presentan un
estructura celular.
|
Tipo de
reproducción.
|
Asexual
|
Asexual/sexual.
|
Asexual.
|
Asexual/sexual
|
Asexual/sexual
|
Sexual
|
Se reproducen
dentro de una célula.
|
Ejemplo
|
Salmonella.
|
Amiba
|
Lactobacilos.
|
Musgos
|
Setas
|
León
|
VIH.
|
Reparación.
|
Aeróbica/anaeróbica.
|
Anaeróbica/aeróbica.
|
No lleva acabó ningún
proceso respiratorio.
|
Aeróbica
|
Aeróbica
|
Aeróbica
|
No respiran.
|
Reproducción (meiosis/mitosis).
|
Mitosis
|
Mitosis y
meiosis.
|
Mitosis
|
Mitosis/meiosis.
|
Mitosis/
meiosis
|
Meiosis
|
Ver "tipo
de reproducción"
|
Hábitat.
|
Terrestre y acuático.
|
Ambientes terrestres
húmedos.
|
En plantas y
animales,suelos,estanques,lagos etc.
|
Han ocupado casi todos los hábitat
|
Lugares húmedos.
|
Bosques
Europeos y lugar.
|
Cualquier lugar
del plante.
|
AUTOR: Claudia Gabriela Sanchez Gonzalez.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario